En 2024, Likwid y Gescobro, referentes en servicios financieros y gestión de deuda, decidieron digitalizar por completo su operativa. Necesitaban una solución robusta, escalable y segura para mejorar la relación con sus clientes y optimizar los procesos de cobro.
En respuesta a este reto, Ganbaru Smartech diseñó y desarrolló una plataforma de pagos totalmente personalizada, integral y configurable, capaz de integrarse con los sistemas internos de ambas compañías (Salesforce para Likwid y Atlas para Gescobro) y que ofreciera tanto un potente backoffice de gestión como un site de pago intuitivo y multicanal para los deudores. Todo ello respaldado por una arquitectura robusta desplegada sobre infraestructura cloud escalable en AWS.
Creamos un panel de administración centralizado que permite gestionar usuarios, carteras, deudores, promociones, formularios, automatizaciones y estadísticas desde un único lugar. Este sistema permite establecer roles y permisos granulares para un control detallado del acceso, sincronizar datos en tiempo real con Salesforce y Atlas, consultar fichas completas de deudores con su histórico de pagos y comunicaciones, y lanzar campañas a través de emails, SMS o IVR con enlaces de pago personalizados.
Diseñamos un site de pago responsive y accesible, enfocado en la usabilidad y la conversión. Los usuarios pueden acceder desde enlaces únicos o preconfigurados, optar entre un pago único o planificado en cuotas, seleccionar su método de pago preferido (tarjeta, Bizum, IVR, Sofort, entre otros) y completar la operación de forma sencilla y rápida, con una experiencia sin fricciones desde cualquier dispositivo.
Integramos la plataforma con Redsys, PayNoPain y PayByCall para garantizar pagos seguros, ágiles y sin almacenamiento de datos sensibles. Esto permite habilitar pagos recurrentes sin intervención del usuario y configurar terminales y merchant codes específicos por cartera o proyecto, lo que mejora la trazabilidad y optimiza las comisiones.
Desde el backoffice se pueden aplicar descuentos automáticos o bonificaciones según condiciones específicas como el importe de la deuda, el medio de pago utilizado o el tipo de cartera. Estas reglas se ejecutan automáticamente durante el proceso de cobro y permiten implementar campañas dinámicas que aumentan el ratio de conversión sin modificar el importe original de la deuda.
Habilitamos un motor de automatización visual que permite ejecutar acciones basadas en eventos o condiciones. Esto incluye el envío de notificaciones, la actualización de estados, la generación de tareas o la sincronización de datos. Gracias a esta lógica, se reduce significativamente la carga operativa y se mejora la eficiencia de los equipos.
La plataforma permite generar informes personalizados, dashboards dinámicos y análisis de datos profundos sobre pagos, formularios, campañas, usuarios y más. Estos informes pueden programarse para su envío automático o guardarse como plantillas reutilizables, facilitando la toma de decisiones basada en datos actualizados.
Desplegamos la solución sobre una arquitectura cloud moderna basada en Docker orquestado con AWS ECS, lo que permite autoescalado según demanda. Utilizamos una base de datos MySQL 8 con soporte para documentos JSON, niveles de caché y CDN para optimizar tiempos de carga, y despliegues automatizados vía Git. Además, incorporamos servidores bastión para controlar el acceso a los entornos internos y alineamos toda la infraestructura con buenas prácticas de seguridad.
El proyecto se abordó siguiendo nuestra metodología habitual:
En Ganbaru Smartech somos expertos en diseñar y construir soluciones tecnológicas a medida, 100% integrables con tus sistemas y con un enfoque en la experiencia del usuario, seguridad y escalabilidad.
Te ayudamos a transformar tu operativa de pagos y recuperación de deuda. ¡Contáctanos para una consultoría gratuita y descubre cómo podemos ayudarte!